2. Identidad corporativa (#IdentidadCorporativa2)
En el número 2, hablamos de la identidad corporativa y para ello pondremos como ejemplo el proyecto del Grupo Hierros y Transformados (Grupo HYT).
¿Qué es la identidad corporativa?
Antes de analizar el proyecto del Grupo HYT vamos a explicar de forma sencilla y resumida qué es la identidad corporativa.
Se entiende por identidad corporativa cualquier manifestación de una compañía que se relacionan con sus grupos de interés: accionistas, clientes, proveedores, empleados…
La identidad corporativa es muy importante, porque es lo que va a condicionar la relación visual de una empresa con sus grupos de interés: colores, símbolos, palabras, prácticas… La identidad corporativa no deja de ser la imagen que cualquier empresa quiere transmitir de ella misma. Una imagen que se compone de aspectos visuales y aspectos esenciales. La identidad corporativa transmite el propósito de la empresa, e incluso sus valores.
¿Qué tiene que ver el logotipo con la identidad corporativa?
El logotipo, anagrama, isotipo y marca constituyen unas de las partes visuales de la identidad corporativa. El resto de los elementos, como hemos dicho, son los referentes al propósito y a las actitudes de la empresa. Por tanto, cuando hablamos de logotipo, estamos hablando de identidad visual.
La identidad visual es la parte de la identidad corporativa en la que interviene el diseño y todos los recursos simbólicos visuales, como su propio nombre indica. La identidad visual se compone de elementos como el logotipo, la paleta de colores y tonos y la tipografía, cuya coherencia y armonía deben ser respetadas para que la empresa pueda ser fácilmente identificada.
Desarrollar la identidad corporativa de una empresa, de un producto concreto o a veces de una persona o colectivo, no solo es diseñar la identidad visual, sino proyectar qué se quiere reflejar en la identidad y cómo la marca se va a plasmar en cualquier superficie física o virtual. Para ello el creativo debe detallar al cliente cómo utilizar la identidad y cómo no utilizarla.
¿Qué funciones debe cumplir una identidad corporativa?
Una buena identidad corporativa debe: diferenciar a la compañía de la competencia y ser atractiva, ser coherente con las prácticas y actitudes de la compañía, resultar relevante para el público objetivo de la empresa, y ser capaz de cultivar una reputación sólida para la empresa. La identidad corporativa tiene que identificar y reflejar las motivaciones de la empresa, no crearlas. Esto es lo más importante. Es decir, la identidad corporativa es algo posterior a la motivación real de la compañía. Es la compañía, definida previamente por su actividad y por sus propósitos, la que crea, sustituye o renueva una identidad corporativa.
Ahora sí, vamos a conocer la Propuesta de Nueva Identidad Corporativa del Grupo Empresarial HYT.
¿Qué tipo de empresa es el Grupo HYT?
El Grupo HYT es el resultado de la unión de dos empresas que hasta 2021 eran independientes. Por tanto, actualmente es un grupo empresarial con varias áreas de negocio. El Grupo quiere englobar a las diferentes empresas que lo conforman, y ser capaz de asimilar las posibles futuras expansiones en otras áreas de negocio. Actualmente el Grupo HYT está formado por Hierros y Transformados, Metalpanel y HYT Solar. El grupo empresarial se dedica a la fabricación de piezas y estructuras de acero para diversas aplicaciones constructivas.
¿Qué servicios solicitó el Grupo HYT a Creartelia?
El briefing original del proyecto para el Grupo HYT era el siguiente: “Apoyarnos en la definición de la estructura de GRUPO y sus marcas y la forma de comunicarnos externamente. Crear la identidad corporativa del Grupo y sus marcas. Extrapolación de la nueva identidad visual a materiales de marketing off y online. Diseño web y traducción. Ayudarnos con los contenidos y estructura”.
Se nos indicaba además que el logotipo y la identidad visual principal debían estar listos entre marzo y abril de 2021. El Grupo HYT esperaba de nuestro trabajo: “Tener una identidad corporativa fuerte y reconocible. Tener un material gráfico y online impactante y duradero. Tener una web al servicio del negocio y de referencia tanto para clientes existentes como potenciales. Ofrecer contenido de calidad con una fuerte identidad corporativa reconocida mundialmente”.
¿Cómo fue el desarrollo del proyecto?
A raíz de las indicaciones iniciales, Creartelia se puso manos a la obra para ofrecer al Grupo HYT una propuesta de proyecto.
La primera fase de la propuesta consistió en la Identidad visual. Había que diseñar un logo y/o un anagrama (isotipo) que identificara a la empresa, y que tuviese en cuenta la integración de las dos marcas principales y el deseo de dejar abierta la puerta a nuevas marcas. Para construir la identidad visual, Creartelia tuvo que hacer un estudio sobre la posible existencia de gráficas parecidas en internet, un estudio del color y los tonos, y otro estudio sobre los tamaños de la identidad visual. Una vez realizado el logo y el anagrama, la identidad visual se aplicó a distintos soportes: papelería, documentos electrónicos, firma digital, vehículos, objetos de trabajo… La identidad también se tuvo que integrar en el manual corporativo de la empresa (guidelines).
En una segunda fase Creartelia realizó el diseño y la programación, aplicando la identidad corporativa a la web de la empresa. Uno de los trabajos que se tenían que hacer era actualizar y optimizar el sitio web de la empresa en WordPress y en dos idiomas. Cuando la web quedó optimizada, Creartelia recomendó a Grupo HYT la elaboración de un Social Media Plan para fijar una estrategia que incluía el análisis del público objetivo, el análisis DAFO, el estudio de mercado y competencia, la propuesta de desarrollo y estrategia, y los KPI´s estimados a tres meses.
¿Cómo es el logo que Creartelia diseñó para el Grupo HYT?
En este vídeo se puede ver la evolución de la identidad visual de la marca desde 1976 hasta el diseño realizado por Creartelia en 2021.
El logo que hemos realizado para el Grupo HYT se compone de un isotipo o símbolo y un logotipo (tipografía). Ambos elementos constituyen su marca. El logo es el elemento visual que identifica y diferencia a una marca. Un logotipo debe ser siempre singular, coherente con la marca, reconocible, persistente, flexible y sencillo. El diseño de la identidad visual de una marca debe reflejar objetivamente el propósito y los valores de la empresa, no puede ser algo subjetivo.
El isotipo de HYT refleja un detalle constructivo con tejado y estructura, situado dentro de un cuadrado. El isotipo está hecho en negativo para transmitir una imagen sólida y estable, que muestre la idea de construcción propia de la empresa, pero a su vez es una H, una Y, y una T.
Se ha pretendido no asociar el isotipo del Grupo HYT a ningún color, por lo que se ha optado por un tono grisáceo, un color aséptico que engloba a todos los colores, y que, además, se relaciona con el acero, el elemento fundamental de la actividad económica del Grupo HYT. Pero cada área de negocio (HYT, Metalpanel Y HYT Solar) sí tiene su propio color en cada uno de sus logos: un tono rojizo para para Hierros y Transformados, azul marino para Metalpanel, y verde claro para HYT Solar, en clara referencia a sus implicaciones ecológicas. Además, como el grupo HYT está abierto a incorporar en un futuro a nuevas empresas o a crear nuevas áreas de negocio, los nuevos isotipos que se realizasen adoptarían nuevos colores (el siguiente color sería, por ejemplo, el amarillo).
¿Qué directrices le ha dado Creartelia al cliente para la correcta utilización de la identidad corporativa?
Una vez presentado el diseño, le comunicamos al Grupo HYT cuál es la forma correcta de utilizar el logo, lo que llamamos normas de buen uso. Para ello, le detallamos la paleta de colores que se deben utilizar y sus tonalidades, la tipografía, la forma correcta de colocar el logo en distintos soportes y aplicaciones, así como las maneras incorrectas de utilizar el mismo (deformaciones, cambios de color, diferentes tamaños de la tipografía, etc).
También le indicamos al cliente el estilo adecuado para integrar el logo con diferentes fotografías. En el caso del Grupo HYT, indicamos que el estilo fotográfico del material corporativo, de publicidad o promoción (que no sea detalle de piezas, uso, etc) serán estructuras arquitectónicas o metalúrgicas como los ejemplos que se muestran a continuación.
Especialmente en las fotos para portadas o advertising se elegirían visuales que contengan un espacio libre adecuado para colocar el logo en su tono o en negativo. En el caso de que no haya espacio libre se podrían crear una zona recta oscura o clara
que permita la legibilidad del logo. Es posible aplicar filtros de color sobre fotografías para las áreas de negocio, creando una imagen monocroma del color corporativo de cada área.
Finalmente, como se ha indicado, mostramos al cliente ejemplos de aplicación de la identidad visual en distintos soportes: rótulos, bolígrafos, cuadernos y libretas, papeles, sobres y cartas, cajas, tarjetas, pen drive, fondos de pantalla para dispositivos electrónicos, firmas para correos electrónicos, presentaciones power point, instrumentos de trabajo, merchandasing, catálogos y guías…
¿Cómo es la nueva página web del Grupo HYT?
Una página web es un documento estático o dinámico en internet en el que se puede combinar imagen, texto, audio y vídeo. La nueva página web de HYT es dinámica, y se compone de 5 elementos principales: página de inicio, cabecera con menú, slider, accesos a información y footer.
Es una web muy visual e intuitiva, estructurada en tres áreas de negocio, cuyas entradas están protagonizadas por cada color correspondiente. El menú de cada entrada también es muy visual, con colores e imágenes, pero con un estilo sencillo y limpio. En cada entrada se puede ver en un golpe de vista cada producto.
#Creartelia #creatividad #diseño #diseñografico #arte #creactividad #creativity #design #graphicdesign #art #Madrid #pyme #proactividad #campañas #editorial #espaciosefímeros #identidadcorporativa #puntodeventa #packaging #online #eventos #audiovisuales #10
28 junio, 2023
Apoyo a COVITE
Solidarios con el Colectivo de Víctimas del Terrorismo. Todo nuestro apoyo a COVITE. En junio de 2023 Creartelia ha realizado para COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo) un servicio…
10 abril, 2023
Nueva Memoria de Sostenibilidad 2022
Nuestra Sostenibilidad es importante. Ya está disponible en nuestra web la Memoria de Sostenibilidad 2022, nuestro compromiso anual con la creatividad sostenible. Madrid, 1 de abril de 2023 Si 2022…
28 septiembre, 2022
Creartelia es 10. Entrega 6 Packaging
6. Campañas (#Packaging6) ¿Qué entendemos por packaging? Envase y etiquetado El packaging es la voz anglosajona utilizada para definir el diseño y la producción del envase y el…