Nuestra renovación del compromiso con el Pacto Mundial

Madrid, 20 de marzo de 2021

Un año más Creartelia se reafirma en su compromiso con los diez principios del Pacto Mundial y su correspondencia con los ODS. Seguimos sintiéndonos orgullosos de formar parte del proyecto de cooperación mundial más importante de nuestro tiempo, que integra unos objetivos ambiciosos, participativos, universales e íntegros, y en los que se ven implicadas entidades públicas y privadas.

Vivimos en la Era del Desarrollo Sostenible, y Creartelia no se conforma con ser un mero espectador. Desde 2016, nuestra adscripción al Pacto se ha convertido en una de nuestras señas de identidad. Pensamos que calidad es inseparable de sostenibilidad y en nuestro sector, el del diseño y la comunicación, el crecimiento empresarial debe ir de la mano con el compromiso ético y la responsabilidad social.

Sin embargo, este no ha sido un año de crecimiento. Ha sido un año de crisis que ha llevado a la necesidad de cambio y reajuste. 2020 ha dotado de mayor contenido que nunca a la palabra creatividad. Reinventarse y adaptarse ha sido un imperativo. Y podemos decir orgullosos que hemos podido hacerlo sin dejar de estar en sintonía con nuestros compromisos éticos.

A pesar de los envites de la pandemia nuestra implicación con el Pacto es aún más sólida. Los ODS están integrados en todas nuestras actividades y cadenas de valor. En cualquier relación comercial de Creartelia aparece nuestro compromiso con el Pacto como una declaración de intenciones. Para nosotros el Pacto no es solo una firma, es una forma de proceder. Porque estamos convencidos de que podemos hacer las cosas mejor y cambiar el mundo en que vivimos; en la coyuntura actual de crisis sanitaria y económica, pensamos que esto es más necesario que nunca. 

Por esta razón seguimos siendo fieles a los diez Principios, que abarcan líneas de acción tan importantes como los derechos humanos, el ámbito laboral, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. Es particularmente importante para nosotros la lucha contra cualquier forma de corrupción o fraude en materia jurídica, comercial, laboral o contractual, además de la apuesta por la sostenibilidad medioambiental y el compromiso con la no discriminación laboral.

En Creartelia no nos hemos limitado a mantener nuestro compromiso ético en 2020, sino que este año hemos ampliado las acciones que nos exige nuestro compromiso con el Pacto. Entre nuestras obras más destacadas están las siguientes: hemos fomentado entre nuestros grupos de interés las implicaciones de la RSE, hemos facilitado el teletrabajo dentro de la empresa proporcionando todos los medios necesarios, además, no hemos realizado ERTE y hemos mantenido unas condiciones laborales dignas pese al cambio necesario en la gestión empresarial; hemos apoyado con donaciones proyectos de carácter social, hemos continuado desarrollando proyectos “Margen Cero”; y, además, hemos editado, producido y distribuido mascarillas entre nuestros grupos de interés. El año 2020 acaba con la esperanza de las vacunas. Podemos decir orgullosos, que en mayo realizamos una donación del 40% del beneficio de 2019 al CSIC para el desarrollo de la vacuna española.

Como señala António Guterres, las prioridades para 2021 serán la lucha contra la covid-19, la recuperación sostenible e inclusiva, los derechos humanos, la igualdad de género, el clima y la biodiversidad, el desarme y la no proliferación nuclear, las tecnologías digitales, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la prevención de las crisis y la paz, y el reajuste para el siglo XXI. Con esta inspiración, y desde nuestras capacidades, hemos trazado nuestros objetivos para 2021 como: nos hemos comprometido a donar al menos el 25% del beneficio de 2020 a actividades sociales, ofreceremos nuestro trabajo de creatividad, diseño y comunicación de forma gratuita a causas sociales, nos hemos ofrecido a apoyar económicamente manifestaciones artísticas, y también, sustituiremos un vehículo diésel por uno híbrido enchufable.

En marzo de 2020, el famoso historiador Yuval Noah Harari señalaba en el Financial Times que una de las grandes disyuntivas que nos haría afrontar la pandemia sería la elección entre el aislamiento nacionalista y la solidaridad global. Desgraciadamente, en la primera potencia mundial pareció haberse elegido el primer camino. Casi un año después, no podemos ocultar nuestro optimismo por que Estados Unidos vuelva a comprometerse decididamente con la cooperación mundial. Si los problemas son globales, las soluciones necesitarán implicaciones globales.

2021 se presenta como un reto para nosotros, pero lo afrontamos con ilusión. Como dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en Madrid hace ya dos años: “Tenemos que deshacernos de la idea de que, si no hacemos nada, todo permanecerá igual. (…) No hacer nada no es una opción”.

Desde Creartelia seguiremos adelante con optimismo, seguiremos conjugando creatividad con responsabilidad social.

 

JUAN CARLOS CUERVO
Propietario y administrador
de Creartelia Comunicación, SLU

Enlace a Creartelia en el Pacto Mundial

Privacy Preference Center